Peter Berger, SJ

Ciudad natal
Yakima, Washington
Provincia
Jesuitas Provincia USA del Oeste

«Me encanta la espiritualidad de los jesuitas tal como nos la transmitió San Ignacio. Me está facilitando una intimidad con Cristo que desconocía antes de hacer los Ejercicios Espirituales.»

Aspectos destacados de su formación jesuita:

  1. Completó los Ejercicios Espirituales de 30 días durante el noviciado, una experiencia increíblemente impactante para él. El silencio y la intensa oración a lo largo del día le facilitaron encuentros con Dios muy estimulantes, significativos y reconfortantes, gracias a la valiosa ayuda de su director y maestro de novicios, el P. Steve Corder, SJ.
  2. Sirvió primero como acólito y luego como diácono en la parroquia de San Pedro en Toronto, donde la bienvenida y la mentoría del párroco, el P. Michael McGourty, fueron muy inspiradoras.
  3. Completó una inmersión lingüística en alemán en Fráncfort, Alemania, en el verano de 2025, una experiencia increíble para él, ya que le permitió sumergirse en una lengua y cultura extranjeras y conocer a compañeros de clase de todo el mundo.

Tras su ordenación:

Se desempeñará como vicario parroquial en la parroquia de San Luis en Spokane, Washington.

Peter con sus padres y la mayoría de sus sobrinos y sobrinas.

Títulos Académicos

Título de asociado en el Yakima Valley Community College; licenciatura en Filosofía en el Seminario Mount Angel; maestría en Filosofía en la Universidad de San Luis; maestría en Divinidad en el Regis College de la Universidad de Toronto

¿Qué parte de la historia jesuita le parece realmente inspiradora?

El Santuario de los Mártires, en las afueras de Midland, Ontario, ha sido un lugar realmente inspirador para visitar. Es el escenario de una peregrinación que conmemora la histórica aldea construida por el pueblo hurón (wendat) y los jesuitas.

En las últimas décadas, se ha convertido en un lugar de peregrinación para muchas culturas de todo el mundo, cada una con santuarios que conmemoran las devociones de sus culturas particulares. Pero quizás lo más impactante sea la reliquia del cráneo de San Juan de Brébeuf. Al principio fue impresionante ver un cráneo humano expuesto. Pero esa sorpresa rápidamente se convirtió en gratitud e inspiración por una representación tan tangible del coraje y el amor demostrados por Brébeuf y sus compañeros en su misión con el pueblo hurón (wendat).

¿Qué le gusta de la Compañía de Jesús?

Me encanta la espiritualidad de los jesuitas tal como nos la transmitió San Ignacio. Me está facilitando una intimidad con Cristo que desconocía antes de hacer los Ejercicios Espirituales. Ha sido clave para prepararme para experiencias espirituales importantes, como lo que llamo mi "gracia de votos".

De novicio, meditaba sobre la oración que decimos al hacer los votos y me vino a la mente la imagen de que Jesús usaría la pobreza, la castidad y la obediencia (los tres votos que hacen los jesuitas al completar el noviciado) como tres cuerdas para atraer lentamente mi corazón hacia el suyo hasta que nuestros corazones entraran en contacto. No fue hasta más tarde que me encontré con Oseas 11:4, que utiliza imágenes de ternura similares. Además, más tarde descubrí el papel histórico que los jesuitas han desempeñado en la promoción de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. Creo que todas estas experiencias fueron posibles gracias a la conciencia de la obra de Dios en mi vida, que la espiritualidad jesuita/ignaciana ha fomentado.

Conoce a los ordenandos de 2025