Dickson Tiwelfil, SJ

Ciudad natal
Wottegai Woleai, Yap, Micronesia
Provincia
Jesuitas Provincia USA del Este

«Organizar conversaciones espirituales o grupos de intercambio de fe, tanto en línea como presenciales, con estudiantes, familias, amigos y feligreses. Esto es importante porque ayuda a las personas a crecer en su vida espiritual.»

Aspectos destacados de su formación jesuita

  1. Participó en el Programa de Teología Contextual para la Participación en Asia Pacífico en el verano de 2023 en Sabah, Malasia, organizado por los Compañeros Jesuitas en el Ministerio Indígena, la Facultad de Teología Loyola y la Conferencia Jesuita de Asia Pacífico.
  2. Dirigió un programa juvenil de verano con un estudiante jesuita de Croacia en Guam y las Islas Marianas del Norte en el verano de 2022.
  3. Dio la comunión a enfermos y moribundos como diácono capellán en hospitales de Filipinas.

Después de la ordenación:

Realizaré un año de ministerio pastoral en Micronesia.

Dickson con el P. Jason Downer, SJ, después de que Dickson renovara sus primeros votos en la Compañía en 2021 en Saipán, Islas Marianas del Norte.

Títulos Académicos

Licenciatura en Educación Primaria en la Universidad de Guam; certificado en Filosofía para el Ministerio en la Universidad de San Luis; maestría en Ministerio Pastoral en la Universidad Ateneo de Manila; bachillerato en Sagrada Teología en la Facultad de Teología Loyola

¿Qué dato interesante sobre usted no todos conocen?

Compuse algunas canciones en woleaiano, mi lengua materna, uno de los idiomas que se hablan en Yap, Micronesia, cuando era catequista en la parroquia de mi isla antes de ingresar a la Compañía de Jesús.

¿Qué afición ha cultivado como jesuita y por qué es importante para usted?

Organizar conversaciones espirituales o grupos de intercambio de fe, tanto en línea como presenciales, con estudiantes, familias, amigos y feligreses. Esto es importante porque ayuda a las personas a crecer en su vida espiritual.

¿Quién es un mentor importante que le ha acompañado en su camino? ¿Qué lo convirtió en un buen mentor?

El P. David Andrus, SJ, es el jesuita que me acompañó desde el comienzo de mi discernimiento con la Compañía. Todo empezó cuando me encontré con él para confesarme siendo estudiante universitario y le comenté que desde niño anhelaba el sacerdocio. Inmediatamente me preguntó si quería reunirme con él después de la confesión para hablar de ello. Acepté. Después, nos reuníamos una vez por semana para hablar de mi camino espiritual. El P. Dave es una persona muy sencilla y humilde, una de las razones por las que lo respeto y admiro. Como mentor o director espiritual, sabe escuchar. Sus respuestas en la dirección espiritual siempre son correctas; es decir, se adaptan a los problemas o dificultades de su dirigido. Sencillamente, da buenas respuestas, se preocupa y estima a su dirigido.

Cuéntenos sobre su historia vocacional.

El llamado de Dios a Samuel me inspiró.

Conoce a los ordenandos de 2025