Antony Simon, SJ

Ciudad natal
Gros-Morne, Haití
Provincia
Jesuitas Provincia de Canadá

«Desde que ingresé a la Compañía, dejé de ver a los sacerdotes y religiosos como miembros privilegiados de la sociedad. Al contrario, los veo como servidores de la misión de Cristo. Por eso los encontramos en todos los lugares donde hay necesidad: en escuelas, parroquias, y hospitales.»

Aspectos destacados de su formación jesuita

  1. Trabajó con delincuentes juveniles durante su primer año de noviciado en el centro de detención Delmas 33 en Puerto Príncipe, Haití.
  2. Enseñó filosofía, español y metodología en la Institución Mère Délia (Delmas 19) y en el Collège Saint Ignace de Croix-des-Bouquets durante su magisterio.
  3. Dio servicio como acólito en la Iglesia de San Pedro en Toronto.

Tras su ordenación:

Continuaré cursando la licenciatura en Derecho Canónico en la Universidad de Saint Paul en Ottawa.

Antony con estudiantes a los que enseñó en la Institución Mère Délia (Delmas 19) en Puerto Príncipe, Haití, durante su magisterio.

Títulos Académicos

Licenciatura en Derecho en la Facultad de Derecho y Economía de Gonaïves; licenciatura en Filosofía en el Instituto de Filosofía Saint François de Sales; licenciatura en Filosofía en la Pontificia Universidad Javeriana; maestría en Divinidad en el Regis College de la Universidad de Toronto

¿Qué tres palabras usaría un familiar o un compañero jesuita para describirlo?

Alegre, trabajador, disciplinado.

¿Cuál es su santo favorito y por qué?

San Miguel Arcángel, porque fui bautizado el día de su festividad en la Iglesia de San Miguel. Espiritualmente, San Miguel es el santo que me acompaña en mis luchas diarias.

¿Qué le agrada de la Compañía de Jesús?

La Compañía de Jesús me ha ofrecido un espacio de crecimiento humano y espiritual que no se encuentra en ningún otro lugar. Por ejemplo, en la comunidad, a todos se nos llama por nuestro nombre de pila. Nadie tiene un título.

¿Quién es un mentor importante que le ha acompañado en su camino? ¿Qué lo convirtió en un buen mentor?

Desde el comienzo de mi proceso de discernimiento, el P. Godefroy Midy, SJ, ha sido mi mentor. Fue el primer sacerdote que aceptó escucharme y aceptarme tal como soy, y quien finalmente me acompañó en mi camino hacia la vida religiosa. Hoy soy jesuita gracias a su amorosa guía.

¿Cómo ha cambiado su espiritualidad desde que ingresó a la Compañía?

Desde que ingresé a la Compañía, dejé de ver a los sacerdotes y religiosos como miembros privilegiados de la sociedad. Al contrario, los veo como servidores de la misión de Cristo. Por eso los encontramos en todos los lugares donde hay necesidad: en escuelas, parroquias, universidades y hospitales, aportando alimento espiritual. De hecho, encarnan el Evangelio en la realidad de las personas a las que están llamados a evangelizar.

Conoce a los ordenandos de 2025